|
ESCURRIDO |
| Piel Cruda | Remojo | Pelambre | Calero | Descarnado | Desencalado | RENDIDO O PURGA | DESENGRASE | Piquelado | Curtido | Escurrido | DIVIDIDO | REBAJADO | NEUTRALIZADO | RECURTIDO | TEÑIDO | ENGRASE | SECADO | ACONDICIONADO | ABLANDADO | OTRAS PREVIAS ACABADO | EXPEDICIÓN | |
Menú temático Escurrido
El cuero curtido al cromo, luego del reposo sobre caballete, contiene entre un 70-75% de agua y necesita acondicionarse para poderlo trabajar bien en las operaciones siguientes, por lo tanto es necesario reducir su humedad a un 50-55%. Esto significa la eliminación de la mayor parte del agua entre las fibras del cuero y también las sales del cuero porque si el cuero se secara al sol se evaporaría el agua, pero las sales quedarían y después podrían generar efluorescencias salinas. Cuando se escurre se lleva el agua y la sal. El escurrido del cuero, tanto si es de curtición al cromo como si es de curtición vegetal, es más fácil sí previamente ha sido dividido en tripa. El cuero sin dividir aunque sólo fuera por su espesor necesita una mayor presión para lograr el mismo grado de escurrido. Para reducir el contenido de humedad de la piel en la cantidad indicada es necesario utilizar una máquina hidráulica. Máquina discontinua de cilindros.- Las máquinas de escurrir constan de las siguientes partes. Dos cilindros grandes recubiertos de mangas de fieltros. El cuero pasa entre los rodillos a los cuales se les aplica una elevada presión, que comprime las fibras del cuero y las obliga a expulsar el agua contenida entre ellas. Los fieltros absorben el agua expulsada del cuero y la envían en dirección contraria. Sin estos fieltros el cuero no se escurre. Existe también un cilindro de cuchillas romas, distribuidas helicoidalmente y en forma de v, que sirve para extender el cuero y que cuando la piel se escurre se reduzca al mínimo la formación de pliegues. Las máquinas de escurrir tienen una velocidad de transporte de aproximadamente 714 metros por minuto y la presión que se aplica al cuero es de 8-17 kilos fuerza por centímetro lineal, lo que representa una fuerza total de hasta unas 35 toneladas. La cantidad de agua escurrida del cuero dependerá de la presión aplicada y de la velocidad de transporte. Si el cuero pasa más rápido, para obtener el mismo grado de escurrido habrá que aplicar una mayor presión. En general la presión se logra mediante un sistema hidráulico. Este tipo de máquina trabaja en dos etapas; en la primera se escurre la mitad de la piel y en la segunda la otra mitad, es discontinua. Pero existen máquinas de escurrir continuas, en las cuales la piel entra por un lado y sale por el otro totalmente escurrida. El escurrido de los cueros curtidos al vegetal para suela que en general es un cuero grueso y firme, se realiza en máquinas especialmente desarrolladas para ello que pueden ser continuas o discontinuas. En este caso la presión hidráulica puede llegar hasta 65 toneladas. Máquina continua de cilindros.- Las llamadas máquinas de escurrir continuas pueden estar formadas por dos máquinas de escurrir normales unidas por un transportador. La piel se introduce de forma manual en la primera máquina y a la salida, mediante el transportador, se lleva a la segunda prensa, para escurrir la otra mitad de la piel. Las máquinas de escurrir continuas se caracterizan por tener dos cintas de fieltro cilíndricas que se pueden tensar y que en la zona de trabajo disponen de dos o más pares de rodillos a los cuales se les puede aplicar presión para comprimirlos entre sí. La presión entre los rodillos se regula por un mecanismo hidráulico, así como la velocidad de transporte, que puede llegar a alcanzar los 20 metros por minuto. Centrifugadoras.- Un sistema de escurrir pieles destinadas a la peletería es el centrifugado. Mediante este sistema se dañan menos los pelos que en el escurrido clásico. En el centrifugado se colocan las pieles en forma uniforme en un canasto de plancha de acero inoxidable perforado. El peso debe estar bien equilibrado en el canasto. Este, gira a gran velocidad y el agua se expulsa a través de los orificios de manera similar al centrifugado de las máquinas de lavar domésticas. Este tipo de máquinas centrifugadoras tienen un canasto con un diámetro que oscila entre 600 a 800 mm.
|