|
pH |
El pH es sin duda uno de los parámetros más importantes en todas las
operaciones químicas del procesamiento del cuero, ya que este, por estar constituido
de proteína con carácter anfótero, modifica la forma de reacción con varias
sustancias en función del valor de pH del medio.
En 1909, el químico danés Sorensen definió el potencial hidrógeno (pH) como el logaritmo negativo de la concentración molar (más exactamente de la actividad molar) de los iones hidrógeno. Esto es: pH = - log [H + ] Desde entonces, el término pH ha sido universalmente utilizado por la facilidad de su uso, evitando así el manejo de cifras largas y complejas. Por ejemplo, una concentración de [H+] = 1x10-8 M ( 0.00000001) es simplemente un pH de 8 ya que : pH= - log[10-8] = 8
El pH es una medida química de la acidez o alcalinidad (basicidad) de la
materia. La escala
que mide el pH presenta valores que van desde 0 a 14 y mide la concentración de iones hidrógeno en una solución,
confiriéndole un carácter ácido o básico La acidez y la basicidad constituyen el conjunto de propiedades características de dos importantes grupos de sustancias químicas: los ácidos y las bases. Son dos formas contrapuestas de comportamiento de las sustancias químicas. Repasemos algunas de las propiedades que resumen el comportamiento químico de los ácidos:
Las bases, también llamadas álcalis, fueron caracterizadas, en un principio, por oposición a los ácidos. Eran sustancias que intervenían en aquellas reacciones en las que se conseguía neutralizar la acción de los ácidos. Cuando una base se añade a una disolución ácida elimina o reduce sus propiedades características. Otras propiedades observables de las bases son las siguientes: Entre las propiedades químicas de las bases encontramos:
Ahora
bien, en el
caso del cuero, debido a los procesos de curtido, el pH normalmente es
ácido. Si un cuero presenta un pH muy bajo (exceso de acidez) podemos tener
problemas de baja resistencia al rasgado de las fibras a largo plazo. Esto
ocurre porque el exceso de ácidos en la estructura del cuero (principalmente
ácido sulfúrico) afecta las fibras, destruyéndolas lentamente, generando un
cuero flaco. Este fenómeno ocurre más intensamente cuanto más fuerte sea el
ácido presente en el cuero.
pH mínimo=3,5 En el caso de cueros que presentan un pH encima de 4,0 la cifra diferencial pierde importancia, pues si existieses ácidos fuertes en el cuero los mismos estarían diluios. La medida que el potencial hidrógeno debe ser realizada en pHmetros para garantizar la exactitud de la medición. Los papeles indicadores deberían ser evitados, porque además de no ser precisos, no funcionan en soluciones colorantes. |
<<<Regresar a Técnica del Cuero>>>
Cueronet.com
info@cueronet.com
Copyright © Cueronet.com
Reservados todos los derechos.