|
CÓMO
SE PUEDE PARAR LA MIGRACIÓN DE LOS COLORATES? |
La mayoría de
nosotros habrá visto en alguna ocasión que el color de la piel acabada cambia,
esto ocurre inmediatamente después de la aplicación de un top coat acuoso. Una
vez acabada la piel, ésta presenta el color del patrón estándar; poco después
el color cambia. Por qué?. Existen tres razones posibles - la pérdida de color
del prefondo a la capa final del acabado, amarilleamiento y decoloración
causada por la luz, y cambio debido a la exposición de la piel al calor y la
humedad.
Migración del colorante a los top coats acuosos Los reticulantes se utilizan en todas las capas finales acuosas para alcanzar unos resultados óptimos. Dependiendo del tipo de reticulante utilizado, existe una mayor o menor posibilidad de amarilleamiento por el calor o la luz. Eligiendo el reticulante correcto casi siempre ayuda a evitar, o al menos, minimizar este efecto. Pero, qué ocurre en aquellos casos donde tejidos de color migran a través de la piel a las capas más bajas del acabado hasta el top coat?. (Ver imagen). La identificación de la causa no es fácil. La decoloración normalmente es de una naturaleza amarillenta o amarronada. No hay ningún método oficial de probar esto y por ello, Stahl ha desarrollado su propia técnica para identificar la causa del problema, lo que ha llevado a un mejor entendimiento de éste. La raíz del problema puede ser determinada con un simple proceso de eliminación.
Qué podemos deducir?.
Por lo tanto, bajo la influencia del calor y la humedad, una migración de tejidos de color desde la piel seca al top coat ha ocurrido causando el cambio de color. No obstante, los materiales sobre los que se realizan las pruebas utilizando el típico test de migración PVC puede mostrar buenos resultados, incluso cuando la decoloración del acabado es considerable. La manifestación de decoloración causada por este tipo de migración es poco común cuando se utilizan más top coats en base solvente tradicionales. Evitando tejidos que migran Pruebas realizadas sobre wet-blue neutralizado muestran que la grasa natural tiene una fuerte influencia sobre la luz y la resistencia al envejecimiento por calor, y que la migración lleva a un significante cambio de color sólo cuando hay un excepcional alto contenido de grasa natural. Sólo unos cuantos agentes recurtientes contienen componentes que migran al acabado acuoso causando decoloración. Obviamente, cualquiera de estos productos no se utilizarían normalmente sobre pieles para las que alta resistencia a la luz es requerida. A diferencia del anterior, los engrasantes se pueden considerar un problema. A menudo contienen químicos que están coloreados, o pueden llegar a esto debido a la oxidación, y estos a menudo migran a un acabado en base acuosa. Bajo condiciones normales, la decoloración no es demasiado severa y se puede evitar siguiendo los pasos para garantizar la obtención de una buena fijación. Los colorantes son, como es de esperar, altamente críticos. Debe realizarse una pre-selección basada en la solidez a la migración de PVC cualquier fracaso en esta etapa casi inevitablemente resultará en una migración hacia el top coat acuoso. Una vez realizada la selección de colorantes, deberían llevarse a cabo las pruebas explicadas anteriormente, así se comprobará que los productos seleccionados no migran al top coat. Alternativamente, se puede añadir una película de top coat acuoso durante el test de resistencia a la migración de PVC y cualquier muestra de migración a ésta alertará de un fracaso en la compatibilidad. Minimizando la decoloración Hasta ahora, no se ha formulado ninguna barrera adecuada que permitirá la aplicación de una "capa bloqueante", cosa que tampoco es previsible en el futuro. El problema sólo se puede evitar si se investigan los componentes utilizados en el recurtido y coloración de top coats claros o transparentes. Si se añade una pequeña cantidad de pigmento en el top coat puede ayudar a estandarizar la tonalidad final. De esta manera, el efecto de migración y el resultante cambio de color se puede camuflar. Sea consciente del problema y tome los pasos para enmascarar cualquier decoloración que pueda ocurrir como resultado de una migración de colorantes y otros químicos durante el proceso de la piel y el acabado. Entender la causa es un importante paso a evitar el problema, o al menos minimizarlo y cubrir los efectos para producir colores claros que retendrán su verdadero brillo. Fuente: Stahl International bv |
<<<Regresar a Técnica del Cuero>>>
Copyright © Cueronet.com
Reservados todos los derechos.